Petro alista visita a China con la Franja y la Ruta en la agenda: Cancillería convoca a Comisión Asesora

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, tiene programado un viaje oficial a la República Popular China a partir del próximo 10 de mayo. Este desplazamiento internacional adquiere especial relevancia en el contexto geopolítico actual, dado que uno de los temas centrales de la visita será la posible adhesión de Colombia a la iniciativa global conocida como la Franja y la Ruta de la Seda, promovida por el gobierno chino. Esta propuesta busca fortalecer la conectividad y la cooperación internacional en infraestructura, comercio y desarrollo económico entre Asia, Europa, África y América Latina.
En preparación para este viaje, la Cancillería colombiana ha convocado para este jueves a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, una instancia que agrupa a expresidentes, exministros de relaciones exteriores y otros actores clave en política exterior. El objetivo de esta reunión es evaluar y discutir el alcance, las implicaciones y los beneficios que traería para Colombia una posible participación en dicha iniciativa, así como definir la postura oficial que llevará Petro en sus diálogos con el gobierno chino.
La inclusión de Colombia en la Franja y la Ruta ha sido motivo de debate entre sectores que la ven como una oportunidad para atraer inversión extranjera y mejorar la infraestructura nacional, y otros que advierten sobre los riesgos estratégicos y de soberanía al alinearse con un proyecto geopolítico liderado por China. Este viaje se enmarca en la estrategia del presidente Petro de diversificar las alianzas internacionales de Colombia y fortalecer relaciones con potencias globales fuera del eje tradicional con Estados Unidos.