Actualidad

Fallido respaldo electoral: El movimiento de la vicepresidenta enfrenta nuevas barreras legales en su participación democrática

El Consejo de Estado de Colombia ha decidido anular la personería jurídica del movimiento político “Soy Porque Somos”, fundado por la vicepresidenta Francia Márquez. La medida se fundamenta en que el movimiento no presentó una lista propia en las elecciones legislativas de 2022, ya que sus candidatas, incluida la misma Márquez, obtuvieron el respaldo electoral a través del Polo Democrático Alternativo.

Esta decisión ha generado fuertes reacciones dentro del movimiento, que argumenta que la medida “recorta los propósitos de la democracia participativa” y vulnera el principio constitucional que garantiza la participación política de todos los ciudadanos. Aunque el movimiento manifestó su respeto por la decisión judicial, también anunció la intención de recurrirla mediante acciones legales para recuperar su personería jurídica.

La anulación de la personería jurídica supone un golpe importante para el movimiento y para la vicepresidenta, ya que limita su capacidad para presentar candidatos propios en futuras contiendas electorales y dificulta el acceso a financiamiento estatal. Además, este fallo se suma a otros desafíos políticos recientes para Francia Márquez, como su desvinculación del Ministerio de Igualdad, y forma parte de una tendencia en la política colombiana en la que varios partidos han sido excluidos del juego electoral por resoluciones judiciales que afectan la representación y las alianzas políticas en el país.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button