Actualidad

Colombia y Panamá acuerdan investigar fosas comunes de la Guerra de los Mil Días

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó formalmente a las autoridades de Bocas del Toro, Panamá, autorización para investigar posibles fosas comunes que contendrían los restos de combatientes colombianos caídos en la Guerra de los Mil Días (1899-1902). La petición fue presentada durante una visita oficial en la que Petro se reunió con el alcalde Wilbur Martínez, el gobernador Edgardo Ibarra y representantes de la Iglesia, con el objetivo de avanzar en la recuperación de la memoria histórica de los soldados que participaron en este conflicto.

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una comisión mixta conformada por historiadores, científicos e investigadores de ambos países, quienes serán los encargados de analizar la existencia de estas fosas y examinar los restos hallados en la zona. Esta iniciativa busca esclarecer lo ocurrido con los combatientes colombianos, en su mayoría liberales, que murieron en el istmo de Panamá enfrentándose al ejército conservador de la época.

La Guerra de los Mil Días fue un conflicto civil que dividió a Colombia a finales del siglo XIX y principios del XX, enfrentando a liberales y conservadores. El conflicto se extendió hasta Panamá, que en ese momento era parte del territorio colombiano, y dejó miles de muertos. Se cree que en la región de Bocas del Toro existen fosas comunes con los cuerpos de combatientes que fueron enterrados sin identificación.

Además de la investigación histórica, Petro propuso la construcción de un monumento en Bocas del Toro en honor a los combatientes colombianos que murieron en la guerra. Esta iniciativa es parte de su interés por fortalecer la memoria histórica y reconocer los hechos del pasado que vinculan a Colombia y Panamá.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button