Usuarios de la Nueva Eps quedarán sin servicios en más de 37 hospitales en Colombia

En una preocupante crisis del sistema de salud en Colombia, más de 37 hospitales y clínicas del país han decidido suspender los servicios a los afiliados de la Nueva EPS, debido a millonarias deudas acumuladas por la entidad. La decisión afecta directamente a miles de usuarios que ahora enfrentan barreras para acceder a tratamientos médicos, consultas, procedimientos vitales y medicamentos.
La Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC) denunció que la deuda total de la Nueva EPS con varias instituciones de salud asciende a cifras alarmantes, lo que ha llevado a los centros hospitalarios a declarar inviabilidad económica para seguir atendiendo a los pacientes bajo los convenios vigentes.
“Estamos en una situación límite. Sin los pagos necesarios, no podemos garantizar la atención adecuada ni el sostenimiento de nuestras operaciones”, afirmó uno de los voceros de la red hospitalaria afectada.
Los departamentos más impactados incluyen Antioquia, Valle del Cauca, Cundinamarca y Atlántico, donde hospitales de referencia han cortado los servicios de urgencias, hospitalización, consultas especializadas y cirugías programadas.
Por su parte, la Nueva EPS emitió un comunicado asegurando que está trabajando para solucionar los retrasos en los pagos, atribuyendo la situación a problemas estructurales en la financiación del sistema de salud. No obstante, la Superintendencia Nacional de Salud ha anunciado que está evaluando medidas para garantizar la atención de los afiliados y evitar un colapso mayor.
Mientras tanto, los usuarios, muchos de ellos en situación de alta vulnerabilidad, denuncian sentirse abandonados y temen que sus derechos fundamentales sean vulnerados.
Este caso evidencia nuevamente las profundas fallas del sistema de salud colombiano, que sigue enfrentando desafíos relacionados con la sostenibilidad financiera y la garantía de un servicio digno para los ciudadanos.