Actualidad

Consejo de Estado rechaza declaraciones de Petro y defiende independencia judicial. 

El presidente Gustavo Petro ha generado controversia al realizar una alocución televisada que, según la oposición, constituye un desacato a un fallo del Consejo de Estado. Este fallo prohíbe la transmisión de Consejos de Ministros por canales privados, permitiéndola solo por medios públicos como Señal Colombia y Canal Institucional  .

Durante su intervención, Petro abordó temas como el brote de fiebre amarilla en Colombia, vinculando su expansión a la crisis climática y criticando el sistema capitalista. Además, defendió la transparencia y el escrutinio ciudadano como pilares de una democracia participativa, argumentando que los ciudadanos deben tener acceso directo a las decisiones del Gobierno sin depender exclusivamente de los medios  .

La oposición ha criticado esta estrategia, señalando que el presidente está utilizando la televisión para promover su agenda política y evitar el escrutinio institucional. Partidos como Cambio Radical y Centro Democrático han acusado a Petro de estar “embriagado de poder” y de convertir la presidencia en un “espectáculo mediático” . 

Por su parte, el Consejo de Estado ha rechazado categóricamente las afirmaciones del presidente, quien calificó las decisiones judiciales como parte de un supuesto “golpe blando” en su contra. La alta corte señaló que estas declaraciones son “graves, sistemáticas e irrespetuosas” y ponen en duda la honorabilidad, integridad y autonomía del Poder Judicial . 

En resumen, la alocución presidencial de Gustavo Petro ha reavivado el debate sobre la separación de poderes y la libertad de expresión en Colombia, con críticas tanto del poder judicial como de la oposición política.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button